En un ambiente de profunda fe y comunión eclesial, este domingo, 07, se celebró la Eucaristía del Jubileo de los Migrantes, una iniciativa promovida por Misión Scalabriniana y la Diócesis de Latacunga, en Ecuador, como signo del amor misericordioso de Dios hacia sus hijos e hijas en situación de movilidad humana.
La Santa Misa fue presidida por Monseñor Geovanni Paz, Obispo de Latacunga, con la compañía fraterna del Padre Luis Arias, Párroco de la Iglesia matriz de San Buenaventura, de Pujilí. Ambos Pastores, en nombre del Santo Padre, expresaron el cariño, la cercanía y la bendición de la Iglesia a todos los migrantes, refugiados y desplazados forzosos que caminan por nuestras tierras con el anhelo de paz, justicia y dignidad.
Este Año Jubilar se presenta como un tiempo de gracia para renovar el compromiso evangélico con la acogida, la hospitalidad y la defensa de la vida. La Iglesia en Ecuador, unida en sinodalidad y guiada por el Espíritu, alza su voz profética en favor de los más vulnerables, recordando que cada rostro migrante es el rostro de Cristo que nos interpela.
Con la participación de comunidades migrantes, los grupos de mujeres, grupos de auto ahorro, Unidad Educativa Hermano Miguel y las comunidades de acogida, esta celebración se convirtió en un verdadero signo de esperanza, reconciliación y fraternidad universal.
Misión Scalabriniana, junto a sus aliados, continuará caminando al lado de los migrantes, con ternura, justicia y fe, haciendo viva la misión de la Iglesia: “Fui forastero y me acogiste” (Mt 25, 35).



















Por Misión Scalabriniana Ecuador, con el Servicio de Comunicación