En el marco del proyecto “Fortalecimiento de atención, integración y acompañamiento a la Pastoral Migratoria de Argentina”, se realizó el jueves, 24, en el Centro de Atención al Migrante (CAMI), una jornada de capacitación para los miembros del Centro, voluntarios y agentes de la pastoral migratoria.
Esta jornada hace parte de un ciclo de talleres implementado por el CAMI y cuyo objetivo principal es, contribuir a mejorar los procesos de integración, y acceso a derechos para la población migrante, refugiada, víctima de trata, tráfico y explotación en la Argentina. Participaron de esta jornada, diversos representantes de las comunidades de la diócesis Gregorio de Laferrere y San Justo.
Las jornadas de formación buscan, problematizar las temáticas que atraviesan a las mujeres migrantes, como son: Mujer y migración, Trabajo, trata de personas y Salud mental de las mujeres migrantes, entre otras.
La jornada estuvo a cargo del Equipo de Promoción de Derechos de la Dirección de Acceso a la Justicia del Ministerio Público Fiscal de la Nación, además de contar con la asesoría de la psicóloga que hace parte del equipo contra las violencias de género, programa que lleva a cabo el Centro de Atención al Migrante, quien trabajó la salud mental de las mujeres migrantes y el desarraigo. Además, contamos con el aporte de la Hna. Liete Tecchio, quien ha trabajado la salud preventiva en las mujeres migrantes.
Esta actividad se desarrolla también, visando la línea de trabajo número 4 de nuestra planificación estratégica que visa por un lado “Articulación con otras organizaciones que trabajan la temática migratoria” y la línea 2 que visa “promover el compromiso del voluntariado para la realización de los migrantes en Argentina.”









Por el equipo del CAMI, con el Servicio de Comunicación